¿A cuántas mujeres independientes conoces?

¿A cuántas mujeres independientes conoces? 

Cuando leí El Diario de Bridget Jones durante mi adolescencia, esperaba no acabar como ella. No quería ser una mujer con más de 30 años sin hijos y soltera que pasaba las noches de sábado revolcándose en autocompasión y bebiendo vino en casa sola. Está claro que Bridget no tenía un vibrador decente por aquel entonces.

Ahora que ya soy una mujer con más de 30 años sin hijos y soltera, me complace informar que tengo una actitud ante la vida muy diferente a la de Bridget. No me molesta en absoluto estar así. De hecho, considero que ser una mujer independiente es un logro enorme. No es el resultado de una vida desastrosa, tal y como lo hubiera sido en la generación de nuestras abuelas. Creo que la sociedad ha cambiado en muchos aspectos desde que leí el bestseller de Helen FIelding por primera vez.

Cada vez que voy a una boda, en lugar de preguntarme si mi turno para caminar hacia el altar llegará en algún momento, observo al novio y a la novia. Me pregunto si están siendo valientes o extremadamente inocentes. En mi opinión, casarse es como subirse a un avión que ya sabes que tiene un 50% de posibilidades de llegar a su destino con seguridad. El viaje, en el mejor de los casos, se destrozará por los periodos de turbulencias imprevistos. Lo que considero curioso es que siento que son mis amigos casados quienes tienen envidia de mi estilo de vida, y que yo no deseo esa supuesta felicidad doméstica.

Personalmente, creo que depender económicamente de tu pareja es un error muy grande. Cuando eso ocurre, la relación ya no se basa en el deseo, sino en la necesidad. La dinámica cambia inevitablemente porque ya no sois “iguales”. Con el tiempo, es cada vez más difícil deshacer ese acuerdo.

Además, desde la perspectiva del hombre, ¿no es mejor estar con alguien que realmente te desea y que no sólo codicia el contenido de tu cartera o tu potencial como respaldo financiero? Sé que, si yo fuese un hombre, preferiría estar con una mujer independiente sin ninguna duda.

Conozco a muy pocas mujeres independientes. Para mí, el concepto de la liberación femenina es una mentira. Estamos progresando, pero todavía nos queda mucho recorrido para alcanzar algo que se asemeje a la igualdad. Cuando digo mujeres independientes, me refiero a aquellas que son capaces de pagar su propia ropa, comida y casa. Son exactamente como las que se describen en la letra de la canción de Destiny’s Child.

Las mujeres que son verdaderamente independientes deberían ser celebradas y alentadas. No todas quieren ser una mujer mantenida. Por otro lado, ¿qué se supone que deberías hacer si tu “cuidador” de repente se empara a comportar como un estúpido? Recuerdo a una amiga que estaba obsesionada con encontrar a un hombre rico. Su vida estaba definida por una gastronomía exquisita, ropa de primeras marcas y regalos caros. Entonces, la relación terminó. Se había acostumbrado a la alta vida y no sabía lo que era vivir sin riquezas, tener un trabajo y buscarse su propia vida. Acabó encontrando a otro hombre rico que le sirvió como reemplazo directo del anterior.

En mi barrio, no hay escasez de mujeres sofisticadas que presumen de ropa de primeras marcas y soluciones de cirugía estética desastrosas. Sospecho que, en la mayoría de los casos, nada de lo que tienen es resultado de sus propios esfuerzos. El estilo de vida lujosa que llevan sólo es posible gracias a que nacieron con dinero o a que se aprovecharon de su sexualidad. Tengo mucho más respeto por las prostitutas, porque al menos son honestas. Según un estudio, el 59% de las mujeres casadas dicen que dejarían a sus maridos si pudieran permitírselo económicamente. Yo diría que probablemente la cifra es superior en realidad. La conclusión es que no deberías depender económicamente de nadie más, evítalo a toda costa. Aunque te cases para disfrutar de los beneficios de tener alquiler, comida y ropa gratis, la verdad es que, tarde o temprano, todo tiene un precio, y es uno que yo nunca estaré dispuesta a pagar.

Entonces, ¿cuántas mujeres verdaderamente independientes conoces?

Seguramente, la respuesta es que no las suficientes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site is registered on wpml.org as a development site.